¿Quién define le ángel de la guarda (Orissa Alagbatori)? ¿El babalawo o el Oriate?
- Alex
- hace 4 días
- 4 Min. de lectura

Este es un tema largo y polémico. Así que les aconsejo que si no van a leerlo hasta el final no lo lean, guárdenlo para luego. Y si van a leerlo, siéntense cómodos y agarren una botella de agua. En ningún momento quiero implantar una regla especifica o imponerle nada a nadie, de hecho, esta publicación la voy a dejar abierta para que ustedes saquen sus propias conclusiones. No se deje llevar por las impresiones y lea hasta el final.
En las escrituras sagradas o sea nuestro corpus de IFA criollo existen varios Eses Ifa (Patakies) que hablan del por qué debe ser Orunmila el que nos el que determine nuestro Orissa Alagbatori (Ángel de la guarda).
Uno de estos patakies nos dice como Obbatala estaba definiendo Orissa Alagbatori y todos salían hijos de él. Los Orishas se molestaron porque también querían tener hijos y Obbatala no se los cedía. Se reunieron los orishas para ir a quejarse delante de Olofi. Todos fueron delante de este y presentaron su queja. A lo que Olofi determino que como Orunmila no iba a cabeza de nadie no le importaría quien fuera el Ángel de la Guarda de nadie por lo que sería Orunmila el encargado de determinar este Orisha Alagbatori.
Así mismo se pueden encontrar Patakies similares que hacen referencia a lo mismo.
Ahora. ¿Quién rige nuestra cabeza?, Pues nuestra cabeza es regida por Ori. EN ori se encuentra nuestro destino, nuestra alma como se llama en otras culturas, nuestro ADN, nuestra información genética. O sea, todo. Cuando existimos el cielo y queremos bajar a la tierra para cumplir un destino solicitamos una audiencia con Oloddumare donde pedimos todo lo que queremos lograr. Este nos dará algunos consejos y nos enviará a la tierra. En esa audiencia son testigos Orunmila y nuestro Orisha Alagbatori.
Por motivos de la deidad del infortunio Elennini al pasar el trance de bajar a la tierra (O subir, que estaría mejor dicho) olvidamos todo lo pedido y pactado. Por eso en Nigeria se hace una ceremonia llamada Esentaiye. Que significa Poniendo los pies en la tierra. Donde Orunmila nos revela nuestro destino y nuestro Orissa Alagbatori.
En el momento que bajamos se nos asignó en la formación del cuerpo carnal a Ori, donde como ya expliqué esta toda esta información.
En tiempos de antaño, en Nigeria no se tenía en cuenta la importancia de Ori. No importaba este complemento de Ori con nuestro Orissa Alagbatori. Lo que importaba era el linaje del cual venias. SI pertenecías al linaje de Sango, pues consagrabas Sango, Si nacías en el linaje de Ossun pues consagrabas a Ossun, y así determinadamente con cada Orissa, Incluso si nacías en uno de los linajes de IFA, no consagrabas Oosa, Consagrabas IFA. (Y ahora han cambiado ellos mismos y nos critican a nosotros).
En Cuba surge por primera vez tener en cuenta Ori. ¿Por qué en Cuba? ¿Quién creo este invento? Pues esto no es un invento, esto es una solución, Pues como te explique en Nigeria dependía del linaje. Pero en Cuba, no importaba el linaje para unir a los esclavos. Y los españoles unieron a los linajes en los asentamientos.
Y comenzaron a casarse entre linajes, y se daba la situación de un hombre del linaje de Oggun con una mujer del linaje de Yemaya. Este matrimonio tenía hijos, y ¿Qué santo le hacemos al niño? ¿El de mi linaje o el del tuyo? Pues surge contar con Ori del pequeño a ver cuál es el Orissa Alagbatori y poder consagrar al niño.
Hasta este punto puedes darte cuenta que si esto surge en Cuba Lo importante es contar con Ori ya sea de manos de un Oriate o de un Babalawo. A no ser que le hagas caso a los escritos sagrados de ifa nuestros que son los que nos rigen.
Pero si por casualidad eres un Olorissa Anti babalawo y no te importe lo que digan las escrituras y si lo que te enseñaron ahora voy para ti.
En el Oddun de Ifa Irete Kutan está la historia del por qué Erindilogun muere y sus hijos pierden el secreto de hablar pues no sabían hablar, Y Olofi determina que los Mellis de Ifa deben apadrinar a los Oddun del dilogun para que puedan hablar.
Así mismo vemos que el Dilogun solo habla hasta el 12, Eyila. A partir del 13 (Metanla) los Oddun del dilogun no tienen nombre. Son números, se cuenta, no son propios, Por ejemplo, 1 es oddun Okana y numero Okan, 2 en Oddun Ejioko y numero Melle, etc. Pero a partir del 13 es simplemente Metanla, no hay nombre para el Oddun sino un número.
A partir de metanla el dilogun manda al pie de IFA o pocos Oriateses tienen control de estos oddun tan altos ya que solo son de IFA. De hecho, ningún ebbo de estera hablara más allá de 12 Eyila.
Todos los Orissas tienen hijos, Pero no todos hablan por dilogun. Entonces imagína que llega un hijo de Oddua o de Osun, etc. a determinar su Orissa Alagbatori a casa de un Oriate. ¿SI estos Orissas no hablan por dilogun como pueden decirle al Oriate que es hijo de ellos? Por lo tanto, este tratara de hablar a través de un santo que si hable por dilogun y entonces se determinara que es hijo de Obbatala u algún otro, Por lo que ahí habrá el primer error de determinación.
Pero a diferencia Orunmila puede hablar por cualquier Orissa y cualquier Orissa puede hablar a través de IFA. A esto súmenle que Ifa habla los 16 Oddun o Mellis con sus combinaciones sin límites. ¿Entonces? ¿Quién determina el Ángel de la guarda?
Comments